Cømunidades energéticas
En SAMSØ, entendemos el desarrollo de comunidades energéticas como una herramienta clave para fomentar la sostenibilidad y la autosuficiencia energética en nuestras comunidades. Con un enfoque integral, asesoramos jurídicamente, en políticas públicas y diseño técnico de sistemas, para garantizar que cada comunidad energética sea viable, eficiente y adaptada a las necesidades de su entorno. Acompañamos en cada paso del proceso, promoviendo la colaboración y el empoderamiento ciudadano.
A la vez, acompañamos a las comunidades energéticas a conseguir sus objetivos promoviendo la colaboración, el empoderamiento ciudadano e impulsando cambios normativos que permitan un desarrollo óptimo de estas estructuras.
Ámbito Jurídico
Ofrecemos asesoramiento integral para constituir y regular comunidades energéticas, desde la elección de la forma jurídica hasta la redacción de estatutos, contratos y expedientes. Acompañamos a ayuntamientos, empresas y ciudadanía garantizando el cumplimiento legal, la sostenibilidad y la participación abierta y voluntaria.
Ámbito políticas públicas e incidencia
Apoyamos el funcionamiento y gobernanza de comunidades energéticas, con estudios de viabilidad, modelos de financiación y asistencia en ayudas y subvenciones. También apoyamos a Oficinas de Transición Comunitaria y proponemos herramientas para optimizar la gestión y recursos energéticos locales.
Oficina técnica
Diseñamos sistemas de instalación óptimos para cada comunidad energética, con auditorías energéticas detalladas y estudios técnicos y económicos para la implantación de fotovoltaica, mejorando la eficiencia y maximizando el aprovechamiento de los recursos disponibles.
Neutralidad
Garantizamos neutralidad, al no ser quien provee el servicio. El hecho de no ser proveedores de servicios ni quien instala te garantiza neutralidad en el acompañamiento de tu comunidad.
Autocønsumo
En SAMSO, creemos en el potencial del autoconsumo como factor esencial para la autosuficiencia energética y la sostenibilidad en el ámbito industrial, logístico, comercial y residencial. Ofrecemos un soporte integral en la legalización de autoconsumos colectivos, elaborando modelos económicos adaptados y pruebas de viabilidad, mientras garantizamos que cada proyecto sea técnicamente sólido y viable. A través de nuestra experiencia en las áreas jurídica, de políticas públicas y técnica, acompañamos a los clientes en su proceso de implementación de autoconsumo colectivo, para impulsar la energía renovable en las comunidades.
Ámbito Jurídico
Ofrecemos asesoramiento integral en la legalización, gestión y explotación de instalaciones de autoconsumo, tanto individuales como colectivas. Tratamos trámites, permisos, contratos, ayudas y defensa legal, además de revisar resoluciones y valorar recursos para garantizar la viabilidad jurídica y técnica de los proyectos.
Ámbito políticas públicas e incidencia
Diseñamos modelos de negocio para diferentes tipos de autoconsumo (industrial, comercial y residencial) y definimos compensaciones y mejoras para el territorio en el que se implantan proyectos de energías renovables.
Oficina técnica
Diseñamos y legalizamos proyectos técnicos de autoconsumo colectivo, evaluando su viabilidad, reparto de energía y potencial fotovoltaico. También gestionamos licencias, bonificaciones, seguridad y puesta en marcha de las instalaciones.
Objetivo cero y apoyo hacia la søstenibilidad
En SAMSØ trabajamos para conseguir un Objetivo Cero, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo prácticas sostenibles. Acompañamos a administraciones públicas y empresas en la integración de la sostenibilidad en sus estrategias para garantizar un futuro más verde y resiliente.
Ámbito Jurídico
Asesoramos en evaluaciones de impacto y desarrollo de sistemas de gestión robustos, adaptando marcos normativos para garantizar un avance sostenible. Acompañamos a municipios en la redacción de ordenanzas de cambio climático y transición ecológica.
Ámbito políticas públicas e incidencia
Asesoramos a los entes locales en la creación de políticas de cambio climático y actuaciones administrativas, diseñando planes de energía y clima con un enfoque integral que incluye biodiversidad, energía, transporte, residuos y agua. También desarrollamos y adaptamos estrategias de movilidad y gestión de residuos para la reducción, reutilización y reciclaje.
Oficina técnica
Asesoramos en la reducción de emisiones para cada actividad y sector, con una visión global que considera todos sus alcances e impactos.
Renovables y pacto
con el territoriø
En SAMSØ entendemos que la transición energética debe ser con y para el territorio. Así, ofrecemos servicios en materia de desarrollo de marcos de implantación y desarrollo normativo que tengan en cuenta un retorno para el territorio.
Ámbito Jurídico
Ofrecemos asesoramiento en la venta de energía, negociación de PPAs y tramitación de permisos energéticos, ambientales y urbanísticos, así como en concursos de régimen económico de las renovables.
Ámbito políticas públicas y ”public affairs”
Apoyamos el desarrollo de proyectos de transición energética, gestionando mejoras ambientales, generación de empleo y conflictos de acceso y conexión, además de asistir en la construcción y financiación de plantas renovables.
Pensamos y repensamos el marco normativo, para hacer que este acompañe en una transición energética participada, democrática y decidida.
Møvilidad
Ante un escenario de transición energética en el que la movilidad representa un 42% del consumo de energía en nuestro país, es necesario activar nuevas estrategias que ayudarán a repensar el modelo de fuerte motorización que tenemos necesario en la actualidad.
Proponemos y analizamos estrategias de despliegue de recarga eléctrica.
Definimos modelos de movilidad eléctrica compartida y modelos de pliegos para combinar las flotas municipales con movilidad eléctrica compartida.
Ámbito Jurídico
Asesoramiento en la creación de expedientes para la instalación y explotación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, redacción de informes normativos y soporte en la solicitud de ayudas y licitaciones públicas.
Ámbito políticas públicas y “public affairs”
Asesoramos en la optimización de políticas públicas de movilidad, identificamos líneas de financiación y acompañamos en su implementación. Redactamos planes de transporte y desplazamiento para empresas, gestionamos la movilidad con soluciones adaptadas y realizamos acciones de sensibilización y cambio de comportamiento.
Oficina técnica
Diseñamos proyectos y gestionamos la dirección de obras para la implementación de puntos de recarga, con coordinación de seguridad y salud durante su ejecución.
Almacenamientø y generación distribuida
Definición, diseño e implementación de soluciones energéticas basadas en modelos innovadores de transición energética, como la biomasa, hidrógeno, vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento. A través de una visión jurídica, estratégica y técnica, asesoramos tanto en la creación de nuevos modelos de negocio como en la gestión de energía renovable, autoconsumo y soluciones para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad.Proponemos y analizamos estrategias de despliegue de recarga eléctrica.
Ámbito Jurídico
Asesoramos en la definición jurídica de nuevos modelos de negocio asociados a tecnologías de transición energética, incluyendo biomasa, hidrógeno, vehículos eléctricos, baterías colectivas y otras soluciones innovadoras.
Ámbito políticas públicas e incidencia
Desarrollamos estrategias de almacenamiento energético para la producción renovable, autoconsumo y adaptación a la volatilidad de los precios de la energía, considerando la evolución de los mercados eléctricos.
A la vez, creamos nuevos modelos de proyectos que acompañen el desarrollo de este tipo de estratégicas y la implementación real en su entorno, creando marcos normativos facilitadores y creando consenso entre sus protagonistas.
Oficina técnica
Nos encargamos del dimensionado de sistemas de almacenamiento distribuidos y de la redacción de proyectos para implementar estas soluciones energéticas distribuidas.
Parques fotovoltaicøs
Ofrecemos un servicio integral para el desarrollo de parques fotovoltaicos, acompañando a los proyectos desde su definición jurídica hasta su implantación técnica. Aportamos conocimiento legal especializado, fomentamos la aceptación social en los territorios y tramitamos toda la documentación necesaria para garantizar la viabilidad y ejecución de las instalaciones.
Ámbito Jurídico
Asesoramos en todas las fases jurídicas de los proyectos fotovoltaicos, incluyendo derechos energéticos, ambientales y urbanísticos, due diligence y procedimientos frente a administraciones como la CNMC.
Ámbito políticas públicas e incidencia
Impulsamos la licencia social de los proyectos a través de procesos de comunicación, participación y mediación entre promotores y comunidades locales.
Oficina técnica
Diseñamos y tramitamos la documentación técnica para parques fotovoltaicos, incluyendo planes de viabilidad, solicitudes de autorización y conexión, así como la redacción de PAEs para obtener la licencia urbanística.
Eficiencia energética
Te ayudamos a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen los Certificados de Ahorro Energético (CAE's), combinando asesoramiento jurídico y soporte técnico para identificar, certificar y monetizar ahorros energéticos en actuaciones de eficiencia.
Ámbito Jurídico
Asesoramos en la solicitud, gestión y compraventa de CAEs, así como en la obtención de ayudas y subvenciones vinculadas a la eficiencia energética.
Oficina técnica
Definimos estrategias para ahorrar energía y recuperar parte de la inversión a través de los CAEs, acompañando tanto a las mejoras tecnológicas como a su certificación.
Førmación y sensibilización
Te ayudamos a aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen los Certificados de Ahorro Energético (CAE's), combinando asesoramiento jurídico y soporte técnico para identificar, certificar y monetizar ahorros energéticos en actuaciones de eficiencia.
INCIDENCE
We assist in the definition of “public affairs” strategies to advance in the energy transition to a more distributed and participatory model.
WHO DO WE WORK WITH
WE ADRESS US TO...
ENERGY CØMMUNITIES
- We define the legal models for establishing the energy community
- Presentation and definition of help lines
- Selection of suppliers
- Definition of the contracts to be formalised as an energy community
ENERGY CØMMUNITIES
- Promotion, validation and integration services of energy communities, self-consumption or other energy solutions in public sector regulations
- Design of strategies, plans and public policies in matters of energy, sustainability and citizen participation
- Support in the drafting of specifications on technologies, processes and renewable solutions
- Definition of public policies in energy matters
- We propose environmental solutions in environmental policies
- Local, regional or autonomous energy strategies
- Tenders, contracting and articulation of new services linked to the environmental and energy transition
PRIVATE SECTOR
- Definition of your environmental strategies and your social and environmental responsibility
- Social and environmental support strategies with other actors
- Social and environmental “permitting” of your projects
- Legal fit to your proposals to deepen the environmental commitment
- Advocacy proposals that go deeper into the environmental and energy transition scenario you are looking for