El pasado 11 y 12 de febrero se celebró en Madrid la III Cumbre de Almacenamiento e Hidrógeno Renovable, organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF). Joan Herrera, socio fundador de SAMSØ, participó activamente en este destacado evento del sector energético, junto con Soukaina L’hiba y Álvaro Barros.
Durante la mesa redonda «¿Cuál es el papel que juega el almacenamiento detrás de contador y cuáles son las principales medidas necesarias para su despliegue en autoconsumos residenciales?«, Herrera puso el foco en la capacidad del almacenamiento distribuido para reducir los picos de demanda en las horas de la tarde y la noche, ayudando a descongestionar la red. Además, destacó la reciente modificación de la Directiva 2019/944, que abre la puerta a compartir energía almacenada fuera del emplazamiento como autoconsumo, lo que supone una gran oportunidad para desarrollar modelos de almacenamiento colectivo.
La cumbre reunió a expertos y profesionales del sector para debatir sobre el estado del almacenamiento en Europa, las soluciones para impulsar proyectos de hidrógeno verde y las medidas necesarias para desplegar el almacenamiento detrás del contador. Herrera insistió en la importancia de modificar el marco regulatorio para impulsar el almacenamiento distribuido, señalando que algunos cambios podrían implementarse a corto plazo con modificaciones en distintos Reales Decretos. También subrayó la necesidad de revisar los peajes eléctricos y los incentivos fiscales para que el almacenamiento residencial juegue un papel clave en la transición energética.
Para más información sobre la cumbre y las intervenciones destacadas, puedes visitar la página oficial del evento en unef.es.