El almacenamiento de energía: pieza clave para un nuevo modelo energético local

Hemos tenido la oportunidad de participar en el evento Nuevos retos para la transición energética en el mundo local, organizado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) el 25 de febrero, donde nuestro socio Joan Herrera presentó el papel esencial del almacenamiento de energía en la integración de renovables y la mejora de la competitividad del sistema eléctrico.

El almacenamiento distribuido no es solo una herramienta para mejorar la eficiencia energética, sino que también es un mecanismo fundamental para garantizar una red más flexible, digitalizada y resiliente. Los modelos colaborativos y la participación de las comunidades locales en la gestión de la energía son esenciales para avanzar hacia un sistema más democrático y sostenible.

Europa lo tiene ya claro: la Directiva (UE) 2019/944 reconoce el derecho de los consumidores a almacenar y compartir energía, y la reciente Directiva (UE) 2024/1711 refuerza este marco, ampliando el concepto de consumo compartido e impulsando nuevos mecanismos para la flexibilidad de la demanda y el almacenamiento distribuido.

Junto a ayuntamientos, empresas y actores del sector, trabajamos para acelerar esta transición, superando barreras normativas y aprovechando al máximo el potencial de nuestro territorio.

Gracias a la AMB por crear este espacio de debate y colaboración.

WhatsApp
Telegram
Twitter
LinkedIn