28 de octubre | 16:30h

Los CAEs como acelerador del ahorro energético en los ayuntamientos: modelo, ingeniería y casos reales

Webinar práctico para equipos municipales: de la licitación a la rentabilización de los CAEs, con el ejemplo francés y el caso de Rivas Vaciamadrid.

En este webinar se expondrá el modelo actual de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) para ayuntamientos, vinculado a licitaciones públicas. Se abordará el papel de la ingeniería en la identificación de actuaciones y cálculos de ahorro, se aportarán buenas prácticas europeas con el ejemplo de Francia y se presentará un caso municipal real, el del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Está dirigido a técnicos y responsables municipales de energía, contratación, hacienda y empresas públicas locales, ofreciendo una visión práctica para comprender cómo funcionan los CAEs y cómo pueden rentabilizarse en el ámbito municipal.

Contenidos clave

  • Cómo funciona el modelo de CAEs para ayuntamientos y cómo maximizar el retorno vía licitación.
  • Auditorías de ahorro y planes de actuación para habilitar CAEs con seguridad técnica.
  • Qué nos enseña Francia y qué mejoras podemos impulsar a nivel estatal.
  • Caso real: Rivas Vaciamadrid, aprendizajes y resultados.

Ponentes

Eusebio Castañeda Sánchez

Gerente de Desarrollo Urbano Sostenible en Daleph

Joan Herrera

Socio fundador de SAMSØ EDS.
Experto en Derecho de la Energía

Marçal Musté

Director de la oficina técnica de SAMSØ EDS.

Mireia Matencio

Jurista especialista en el sector energético

⁠⁠Carlos Ventura

Coordinador del Área de Economía,
Organización e Innovación
del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

Eusebio Castañeda Sánchez

Gerente de Desarrollo Urbano Sostenible en Daleph

Joan Herrera

Socio fundador de SAMSØ EDS.
Experto en Derecho de la Energía

Marçal Musté

Director de la oficina técnica de SAMSØ EDS.

Mireia Matencio

Jurista especialista en el sector energético

⁠⁠Carlos Ventura

Coordinador del Área de Economía,
Organización e Innovación
del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

PLANETA
ENERGIA
DERECHO
FUTURO