Presentación del informe EBAFLEX. Almacenamiento y flexibilidad. Soluciones que transforman

🔋 Desde SAMSO, hemos tenido el privilegio de coordinar el informe EBAFLEX, un trabajo integral sobre la flexibilidad mediante almacenamiento distribuido, con el que contribuimos a acelerar la transición energética en España.

El informe ha sumado análisis, reflexión, y mucha propuesta.

Hace 6 años, cuando se abrió el nuevo marco normativo en materia de autoconsumo, nadie hubiese pensado que en 2025 tendríamos más de 8 GW instalados en autoconsumo.

Ahora todo el mundo habla de almacenamiento, pero hay un almacenamiento, el distribuido, que es aún más beneficioso para el sistema, para los usuarios, con menos costes, y que genera más ocupación. El informe acredita en un escenario intermedio (con 1.4 GW de almacenamiento distribuido) unos beneficios de 1447 M€/año para el sistema; una menor necesidad de inversión en red de distribución de 375 M€/año respecto (teniendo en cuenta que el incremento de inversión que se trendrá que hacer en un escenario de electrificación es muy relevante).

El informe debería abrir la puerta a lo que aún nos falta: almacenamiento distribuido y flexibilidad.

Hacerlo es posible. Más allá de los beneficios, el informe despliega una propuesta para que los textos normativos permitan lo que ya dice la directiva, que se pueda compartir energía cuando esta sea renovable o almacenamiento, abriendo la puerta a una mejor eocnomía de escala en almacenamiento distribuido; baterías compartidas entre vecinos, polígonos o pueblos. Propone una propuesta fiscal, con un efecto reactivador de la economia y sin impacto en menor recaudación. Y por último, se propone que los activos en flexibilidad sean muchos más que lo que hoy se permiten.

Queremos agradecer a todos los participantes, colaboradores y asistentes por su implicación en este proceso, que ha reunido análisis técnicos, propuestas normativas, evaluación fiscal y estimaciones económicas:

UNEF Unión Española Fotovoltaica, AEPIBAL, Octopus Energy, Pimec, Ampere Energy, BeePlanet Factory, CIRCUTOR, CEGASA Energía , S.L.U., Riello UPS, sonnen, Inc., TAB Spain,

📄 El informe completo está disponible y puede consultarse a través del siguiente enlace: WdxVx4

Queremos agradecer especialmente al IDAE por acoger la jornada de presentación en su sede, así como a todos los participantes y entidades colaboradoras por su compromiso y visión compartida.

Seguimos avanzando, juntos, hacia un sistema energético más limpio, flexible y eficiente.

WhatsApp
Telegram
Twitter
LinkedIn